martes, 29 de noviembre de 2011

Master PLOTS


Master Plot de Huida
 " La Isla"

En una isla se invita a un Reality de sobrevivicia, en donde se ven enfrentados a formar grupos de personas, para poder salir de esta isla, en la cual se encuentran animales salvajes, para poder salir de la esta isla los grupos de personas, crean y realizan todos sus planes para poder salir, pero todos de estos son fallidos, mientras tanto un publico los ve en el exterior, antes de que se termine el reality logran salir de la isla y solo el líder gana los premios del programa.

Master Plot Rivalidad 
"EL peloton"

Un grupo militar en una guerra espacial, están 3 soldados que luchan para sobresalir de todos los demás,  en esta rivalidad se conocen, se hacen amigos y rivales, ya que entre ellos se ayudan para poder sobresalir, y también luchan entre si para ser el mejor, mientras están en su entrenamiento para una lucha espacial, se enfrenta en diferentes ocasiones, teniendo habilidades diferentes que los destacan de los demás. Haciendo los mejores y siendo capitanes d su pelotón para poder ir a la lucha final.

Master Plot Venganza 
Dos es combatientes de guerra civil, enfrentados desde que se termino la guerra buscan venganza, uno del otro, ya que en la guerra era enemigos, viven en casas continuas despues de 30 años de la guerra  , la venganza de estos dos excombatientes es curiosa y chistosa ya que sus venganzas son ingenuas, como quitarse el correo bloquear su garage.. etc, pero con un trajico final ya que uno muere, y el otro lo extraña ya que ahora no tiene contra quien enfrentarse.

Master Plot Rescate
"La gota"

En el corazón de un  bosque, se encuentra una piedra mágica en forma de gota, que puede predecir el futuro, esta piedra es robada de su templo, un casa recompensas va en busca de dicha piedra, y se enfrenta en muchas ocasiones en el interior del bosque con los ladrones de la piedra, hasta recatar la piedra para devolverla a su templo.

Master Plot Amor 
"El corazón en la edad"

Una chicha de pocos recursos concetida y mimada por su padres, se enamora de un chico mucho menos a ella, con muchos mas recursos de ellas, y sus padres se oponen a su amor ya que son de diferente clases sociales y de diferente edad, se alejan por ese motivo, y al cabo de 20 años se vuelven a encontrar, en un trabajo y por amigo que tienen  en común, retomando su amor con temor ya que no saben como enfrentarse de nuevo a sus familias ara poder ser felices con su amor.



martes, 15 de noviembre de 2011

MACHUCA



Pedro Machuca es un niño de clases social baja , que gracias a un padre Mc Enroe rector de un colegio prestigioso entra a estudiar, y conoce a Gonzalo un niño de clase social alta, que se convierten grandes amigos sin importar su diferencia social, en la  película podemos observar la dictadura de  Salvador Allende y el duro golpe que fue para ese país.

Podemos observar como con tan solo cruzar un río la cuidad se transforma, y Gonzalo queda sorprendido al ver otro mundo, al igual que Pedro cuando va a la casa de amigo, también como un niño de sociedad alta, se introduce y forma parte una clase social que no le corresponde sintiendoce mucho mas cómodo que en su propio lugar, observamos como fueron los enfrentamientos de ambos bandos y como las personas de clase media consiguen y ven oportunidades en donde sea, para poder salir adelante.

Poco a poco, los niños se dan cuenta que las propias familias se enfrentan en diferentes sitios siendo actores sociales enfrentados en un país desgarrado por las rivalidades de clase.

En comparación con nuestra sociedad  y como esta el país, ya que en la actualidad nuestro país también se encuentra en una situación parecida ya que el gobierno tiene sus simpatizantes que lo apoyan en todo lo que el gobierno necesite y dándole respaldo, y como otra parte se encuentra en enfrentamientos al gobierno, y  las cosas que el presidente realiza.

la película me pareció muy buena y con un guion muy interesante ya que podemos ver como fue la situación de Chile en los años 70's, y como es la diferencia, la rivalidad  y la segmentación de las clases sociales.


lunes, 7 de noviembre de 2011

5 estilos "Más alla de los sueños"

Sub-Realismo
  • En esta captura de la película podemos observar lo que puede existir dentro de un sueño pero no con respecto a la realidad, ya que vemos a personas conversando del aire.



Barroco - Naturalismo
  • Esta imagen es Barroco - Naturalismo, ya que en la película habitad de las flores es el cuadro donde están pintadas,   eso es lo naturalismo de esta imagen, lo Barroco de la imagen es como dejan ningún espacio y las flores lo cubren todo con una acumulación de objetos florares.

Añadir leyenda


Cubismo
  • Esta imagen es cubista ya que desde el punto de vista en donde se encuentra la cámara solo se pueden observar la utilización de lineas geométricas. 



Minimal
  • Esta imagen es minimal ya que aquí podemos observar el cambio de vista, con un ritmo, utilizando menos recursos para expresar más.




Monumentalismo y Realismo Mágico 

  • Esta imagen es monumentalista ya que podemos observar un pueblo o una  pequeña cuidad sobre unas rocas, lo que nos permite ver las formas y estructuras arquitectónicas de este pueblo, también es realismo mágico, ya que  las rocas donde esta la cuidad es en medio de un lago, y sus habitantes llegan volando a eta cuidad. 



Neo-Realismo 
  • Aquí podemos  observar neo-realismo ya que muestran una de  la partes grotesca de la llegada al  infierno, donde vemos que al salir del agua se encuentran cuerpos putrefactos en la orilla, lo que demuestra lo grotesco de la realidad en la película. 







lunes, 17 de octubre de 2011

La Caverna de Platón y Matrix

En el mito de la caverna de Platón describió una caverna, en la cual se encuentran un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que solo pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna, creyendo que lo que ven (sombras proyectadas en la pared) es la realidad, cuando lo único verdadero es que viven engañados.
Pero uno de ellos es liberado y ve la luz del sol, entonces regresa a la cueva para rescatar a los otros, aunque corra el riesgo que lo maten por no creerle, eso le ocurre a la humanidad esa es la verdad.
Como dice Morfeo en Matrix. “Eres un esclavo Neo, igual que los demás naciste en cautiverio, en una prisión, que no puedes ni oler, ni saborear, ni tocar”.
Neo es el esclavo que sale de la caverna y rescatará a sus compañeros, pero Morfeo le advierte de los riesgos y el peligro “son las mentes de los mismo que  intentamos salvar, pero hasta que no lo hagamos siguen formando parte de ese sistema y eso hacen que sean nuestros enemigos”
Platón dice que estamos en la oscuridad, solamente lo que vemos creemos que existe, sin embargo existe una verdadera esclavitud  que es la ignorancia ya que nos aprisiona, nos encierra, limita nuestros horizontes y no nos permite alcanzar la realidad de las cosas y de los pensamientos.”
En Matrix es lo mismo, los que viven en el matrix creen que viven la verdad pero en realidad son manipulados por un programa, para pensar lo que la matrix quiere que piensen están encerrados y limitados a pensar.

Para Platón la cueva es el lugar de la ignorancia y la luz es el alcance de la sabiduría y el conocimiento al que se accede recorriendo pasos y caminos  llenos de dificultades Creo que se pueden representar tanto en la primera como en la segunda, la ignorancia; que en la película se pude ver antes de que Neo descubriese la esencia de Matrix, él era un ignorante, un desconocedor de lo que ocurría. Es decir, sabía que ocurría algo, pero no sabía bien qué era. En el mito de la caverna de Platón, los hombres encadenados en la oscuridad ignoran lo que ocurre tanto dentro como fuera de la caverna. Y con respecto al conocimiento, en la película Neo descubre nuevas ideas con ayuda de Morfeo, descubre Matrix y todo su nivel de conocimiento se eleva y se sigue desarrollando. En el mito de la caverna de Platón el esclavo al salir de la caverna representa ideas, descubre lo que es la verdad que siempre ha estado ahí y va ha estar ahí por siempre.